top of page

¿Comer saludable es caro? Te demostramos que no

Uno de los mitos más comunes cuando hablamos de alimentación saludable es que "comer bien es solo para quien tiene mucho dinero". En Food O’Clock escuchamos esta frase todo el tiempo, y hoy queremos desmentirla con datos, comparaciones y soluciones reales.

La verdad es que comer saludable no tiene que ser costoso, pero sí requiere un poco de planificación y buenas decisiones. Aquí te contamos por qué y cómo lograrlo.





Lo que realmente encarece tu alimentación

Muchas veces no es la comida saludable la que es cara, sino los malos hábitos:

  • Comprar comida todos los días en la calle.

  • Pedir delivery por impulso sin comparar precios.

  • Comprar snacks ultraprocesados que no alimentan.

  • Tirar comida por falta de planificación.

Cuando sumas lo que gastas semanalmente en este tipo de prácticas, los números sorprenden.




Ingredientes naturales vs. ultraprocesados

Un ejemplo simple:

Producto

Precio aprox.

Porciones

Costo por porción

Avena natural

$40 MXN / 500g

10

$4 MXN

Cereal azucarado

$70 MXN / 350g

5

$14 MXN

Mismo desayuno, diferente impacto: más barato, más nutritivo y más saciante el saludable.





Comer saludable también ahorra tiempo (y estrés)

El tiempo también es dinero. Al tener comidas planificadas y listas:

  • Evitas improvisar.

  • Comes mejor, más rápido y sin distracciones.

  • Disminuyes el estrés diario de decidir qué cocinar o pedir.

Servicios como nuestros Meal Plans te ayudan a comer balanceado sin tener que pensar ni cocinar.


Entonces… ¿comer saludable es más caro?

Comer saludable no tiene que ser caro. Aunque algunos productos cuestan más, hay muchas opciones accesibles para llevar una dieta balanceada sin gastar de más. Si quieres comer bien sin complicarte contrata un plan alimenticio profesional puede ayudarte a:

  • Gastar menos que si pides comida a domicilio todos los días.

  • Ahorrar en el supermercado al evitar compras impulsivas.

  • Reducir desperdicio de alimentos.

  • Evitar gastos médicos innecesarios a largo plazo.

Y lo más importante: te alimentas mejor, te sientes mejor y ganas más tiempo para lo que realmente importa.



 
 
 

Comments


bottom of page